COMUNICADO EL BARDAL

Desde la Asociación Juvenil ‘El Bardal’, de Villadiego, queremos mostrar nuestra preocupación por la situación que está empezando a producirse en el medio rural. Somos conscientes de que existe, a día de hoy, una gran alarma social en todo el estado. Sin embargo, nos vemos obligadas a comunicar nuestro desagrado con una serie de prácticas, cada vez más habituales, que venimos viendo estos días.

Estamos viviendo, preocupantemente, cómo familias enteras de las grandes ciudades del estado vienen a los pueblos, sobre todo de Castilla, para “huir” de lo que creen que es una amenaza a su bienestar social y económico. Sin embargo, una vez más vemos como en esta sociedad individualista prima el egoísmo y, lejos de hacer un flaco favor a nuestros pueblos, quienes vienen de las ciudades pueden contribuir a diseminar el COVID-19 y a crear un espíritu de tensión y malestar entre las vecinas.

Uno de los mayores problemas es que la gran parte de la población rural son personas de avanzada edad, el principal grupo de vulnerabilidad. Pero no es el único. Esta masiva llegada también amenaza nuestros negocios locales, exponiendo a las trabajadoras y trabajadores y, muchas veces, obligándoles a adaptarse a sus ritmos de vida urbanos (grandes cantidades de compra, exigencias de productos que no hay, ritmos rápidos que incomodan, trato menos cordial y más lejano…) que rompen con la armonía establecida en nuestros pueblos.

Una vez más, el medio rural pierde. Estamos hartas de ser la última opción. Estamos hartas de ser un espacio de ocio, un lugar recreativo y “una zona aislada y medio muerta” a la que ir cuando las cosas se ponen feas. No nos vale que solo os acordéis del pueblo en verano, en fiestas y en tiempos de crisis. Si tanto amas a tu pueblo, ¡defiéndelo! ¡quédate en la ciudad! Te esperamos en otro momento.

El Bardal- Villadiego

Salud y nos vemos pronto.