Diego Rodríguez Pocelos

CONDE DIEGO RODRÍGUEZ PORCELOS

Conde Diego Porcelos

          El Conde Diego Rodríguez «Porcelos». Fue el segundo conde de Castilla, en la época del rey Alfonso III el Magno, entre los años  873-885. Heredó el título de su padre D. Rodrigo, primer Conde en lo que será el  primer caso de título heredado de padre a hijo tras la muerte de este el cuatro de octubre del 873.
          Diego Porcelos (cuyo apellido no sugiere una gran nobleza, dada la raíz que conserva) fundó Villadiego a mediados del siglo IX, años antes de que él mismo emprendiera  la gran obra de repoblación de Burgos, por orden del rey en el año 884, y, según parece, le dio su nombre a la Villa.
          El final del conde Diego, a quien apodaron “Porcelos” sin conocer muy bien por qué (¿“Porcelo se deriva de porco”?, resulta un tanto oscuro. Las crónicas no se ponen de acuerdo en la fecha y el lugar de su muerte. Parece que la fecha más probable es el 885. Unas crónicas sitúan su muerte en la localidad burgalesa de Cornudilla, aunque otras dicen que su cuerpo se encuentra enterrado en las ruinas de la ermita de San Felices de Oca (actual Villafranca Montes de Oca), lugar que como hemos indicado anteriormente, él dispuso para su enterramiento.

         Con él acaba la  historia del Condado de Castilla gobernado por un solo hombre; a partir de su muerte serán varios los personajes con título condal que aparecerán en tierras de Castilla.
         No hay ninguna referencia de imagen del Conde en Villadiego, pero sí en Burgos. Una estatua en una de las hornacinas del Arco de Santa María y una estatua ecuestre que estuvo largo tiempo en  la plaza San Juan y ahora está en la Plaza de Santa Teresa.
          Para saber más sobre el conde te dejo este link:

https://burgospedia1.wordpress.com/2010/05/13/diego-porcelos-fundador-de-la-ciudad-de-burgos/