VÍCTOR SANCHO HERNANDO

Don Víctor Sancho Hernando nace en el pueblo burgalés de Villadiego un 16 de octubre de 1925. Cursó estudios de solfeo, piano, historia de la música, estética, armonía, contrapunto, fuga y composición en los conservatorios de Bilbao, Valladolid y Zaragoza.
La primera orquesta que dirigió fue la del pueblo de Lerma (Burgos) con solo 24 años, trabajo que compaginó con el de organista en la Colegiata San Pedro y director de los coros de la misma localidad.
En 1956 don Víctor Sancho conoció a través de un anuario dedicado a todas las bandas de música de España que el puesto de director en Bolaños de Calatrava está vacante. Decide viajar hasta Bolaños de Calatrava donde llega a un acuerdo con el alcalde de entonces, Ángel Paredes, y con el sacerdote de la parroquia, Rafael Gallego, para ocupar los cargos de director de la banda y organista, sustituyendo en el puesto a Emilio Molina.
En 1957 contrajo matrimonio con la bolañega Carmina, con quien tuvo tres hijos, Víctor, Javi y Ramón.
Cuando se hace cargo de la banda de música esta está formada por solo 14 componentes, por lo que una de sus primeras dedicaciones fue aumentar este número, hasta alcanzar los 90 que conforman la banda actualmente.
En 2008 abandonó su puesto como director de la banda de música, tras 53 años a su cargo. Durante este tiempo ha desarrollado una dilatada carrera no sólo como director y docente en Bolaños de Calatrava sino también como compositor contando en su haber con medio centenar de obras entre las que destacan: ‘Bolaños tarde de fiesta’, Páginas de Otoño’, ‘Recuerdos de Burgos’ y ‘Vivencias’.
Cincuenta años de música resumidos en dos horas fue lo que se pudo vivir (…) en la Casa de Cultura con el homenaje a Víctor Sancho Hernando, director de la Banda de Música Santa Cecilia desde el año 1956 y que el año pasado se jubiló de su cargo. Un emotivo acto que contó con la participación de la banda municipal, que Víctor volvió a dirigir; el coro que formó, ahora desaparecido; antiguos alumnos; compañeros de profesión; y un sin fin de agradecimientos para una persona que lo ha dado “todo por la música y la cultura en Bolaños”.
El alcalde de Bolaños, Eduardo del Valle, recordó que Víctor es un maestro que ha enseñado a muchas generaciones y que su trabajo no sólo ha consistido en formar músicos y dirigir sino también en “reclamar a las distintas administraciones aquellas necesidades que tenían los músicos y los jóvenes que iba formando”.
El primer edil avanzó durante el acto que a este homenaje y al reciente que tuvo en las Fiestas del Cristo de la Columna, donde fue nombrado Albardero Mayor y pregonero de las mismas, se unirá próximamente otro más porque la Corporación solicitará que una de las calles que se abran en alguno de los nuevos sectores lleve el nombre del director de la banda.
El acto contó además con la presencia de Carlos Espinosa, concejal de Cultura de Villadiego (Burgos), pueblo natal de Víctor Sancho. Espinosa recordó la infancia del muchacho y cómo fueron los “soportales de la plaza Mayor de Villadiego, donde actuaba su banda”, los que infundieron desde pequeño la pasión por la música a Víctor. Además recordó como en el año 1997 cumplió un sueño al ver actuar en Villadiego a la banda de música de Bolaños de Calatrava.
Por su parte, la delegada de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, presente en el acto, dio voz a una carta remitida para la ocasión por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quien reconoció la valía de Víctor Sancho al fomentar la cultura en la localidad dentro de la banda de música.
Amigos como Luis García Cid, antiguos alumnos como Ángel Daniel de Toro, o José Almansa Calzado, antiguo alumno y ex director de la banda de música de Fuerteventura (Canarias), fueron también protagonistas del acto con diversas intervenciones sobre su relación con Víctor. Por su parte, Miguel Ángel de Toro, presidente de la Asociación Musical El Arpa, y Blas Calzado, actual director, fueron los encargados de guiar el acto y remarcar la transición de la época de Víctor, jubilado el pasado año, a la actual banda.
“El año que viene celebraremos los 100 años de la banda de música y Víctor va a ser uno de los protagonistas principales, ya que ha estado al frente de la misma durante más de la mitad de su historia”, indicó Miguel Ángel de Toro, durante el acto.
Fuente de información:
http://www.bolanosdecalatrava.es/Noticia.80.0.html?&tx_ttnews%5Btt_news%5D=1028&tx_ttnews%5BbackPid%5D=80&cHash=fcd80a0f95.