Ruta de Yeguamea y Manapites en Fuenteodra
Por la zona de Villadiego, concretamente en Fuenteodra, está la famosa cascada de Yeguamea. El camino es el siguiente:
Se puede dejar el coche al comienzo de un camino, justo a la entrada del pueblo, desde el que se divisa la cascada. Hay varios caminos, y todos merecen la pena.
Nosotros (fuimos a la cascada unas ocho personas todas de Villadiego) elegimos un camino muy desigual, lleno de rocas.
Desde donde dejamos el coche, anduvimos unos 30 metros y luego bajamos a la cascada y la atravesamos por un huequecito, justo por detrás de ésta, por el que cae tanta agua.
Tras andar unos 90 metros hay que subir unas rocas para llegar a una fuente de agua potable de más de un metro de profundidad que, cuando mana suficiente agua se le da el nombre de Manapites, porque se ven los cantos como suben impulsados por la fuerza del agua.
A continuación se baja a una explanada atravesada por el río que esta vez tiene mucho menos caudal (porque se supone que vamos hace donde nace el río) hay que pasar por un tronco que hace de puente dónde hay mucha más agua y tiene mucha corriente. Tras pasar ese tronco pasamos por otro “puente” esta vez de roca.
Llegamos, así, a la ladera de la colina donde subimos y tenemos ,a la derecha una vista preciosa sobre el nacimiento del río y a la izquierda la peña Amaya.
Para bajar, no es necesario subir arriba del todo, solo se tiene que torcer hacía la izquierda para bajar por una cuesta de arena.
Recorriendo ese caminito se llega al pueblo, que hay que recorrerle para llegar a la carretera. Recorriendo ésta, se llega a el lugar donde al principio hemos dejado los coches.