Ruta Villarén de Valdivia, subida al monte Bernorio

RUTA VILLARÉN DE VALDIVIA, SUBIDA AL MONTE BERNORIO

     Hoy decidimos hace una ruta por Monte Bernorio; hacía tiempo que la teníamos pendiente. Es una ruta fácil a la que se puede ir con niños y con unas vistas espectaculares.
     Salimos de Villadiego por la carretera de Humada hasta llegar a la carretera de Aguilar de Campoo. Vamos en esa dirección hasta llegar a VIllarén de Valdivia, un pequeño pueblo cercano a Aguilar, a siete kilómetros exactamente,  en el que se han localizado importantes restos arqueológicos. Dejamos el coche aparcado y nos vamos en dirección a la iglesia. La Iglesia de Santa María se encuentra dentro del casco urbano de Villarén de Valdivia. Es fundamentalmente una construcción de los siglos XVI y XVII, aunque se conserva la portada de época tardorrománica, siglo XIII. Comenzamos la ruta desde allí e hicimos bien, puesto que la subida al monte es menos dura.
     Ubicado en un lugar estratégico desde el que se domina una gran llanura, ocupada en la actualidad por unas 40 poblaciones, este impresionante cerro ha sido utilizado como castro y fortaleza.

     El Monte Bernorio es una montaña de 1170 m s. n. m. cuya cima tiene una forma plana que se extiende en unas 28 ha. Comenzamos el ascenso por un camino de concentración, dejando tierras a un lado y a otro. La subida es fácil y enseguida llegamos a unos restos de muralla que rodeaba el perímetro de la montaña y del que, en la campaña de excavación del, aparecieron los primeros muros de piedra y adobe cocido de las viviendas, además de objetos personales, armamento y restos de fauna. También fueron encontrados los restos de otro bebé.7
     Rodeamos el monte por su perímetro hasta llegar a la cara norte. Entonces subimos a la planicie que es la cima del monte. Allí encontramos los restos de un campamento romano, al lado de las antenas. En fin, que estábamos pisando tierra poblada desde tiempos inmemorables (según algunas investigaciones, desde la Edad de Bronce). Ahí es nada. Y las vistas, qué vistas. NO es de extrañar que fuera un lugar codiciado por los pueblos antiguos porque desde allí se divisan 360º de vista espectacular. Al sur, la meseta; al oeste las peñas Amaya y Ulaña y las Tuerces, al norte la montaña palentina y los pircos de Europa.
     Después de rodear el monte, bajamos por un camino un poco más difícil que por el que subimos y, es en esta parte en el único lugar donde encontramos un pequeño bosque de roble antes de llegar al pueblo. Una vez en el pueblo, visitamos la ermita rupestre. La ermita o eremitorio de San Martín se encuentra en las afueras de Villarén en una zona elevada. Está excavada en roca caliza y sigue la tradición altomedieval. Se compone de planta, dividida en origen en dos naves, una antesala de entrada (nártex) y una cabecera con dos ábsides separados por un muro, cada uno de ellos con sendos bancos corridos en sus paredes, y en uno de ellos una cruz latina destacada sobre la roca.
     Después de esta ruta, cogimos el coche hasta Aguilar, comimos y para Villadiego. Un buen día.

Inicio de la subida
Monte Bernorio
Mar de nubes
Ermita rupestre

También os dejo algún enlace que nos pueda interesar para saber más.

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

GEOPARQUE LAS LORAS

Esta ruta está realizada en noviembre del 2023. No te olvides de dejarnos tu comentario y compartir si te ha gustado.