Ruta San Martín de Ubierna, desfiladero.

Ruta San Martín de Ubierna

          Hoy aprovechamos para  señalaros otra ruta; esta vez es corta…se puede hacer en una mañana desde Burgos. Se trata de la zona de San Martín de Ubierna. Salimos de Burgos dirección Santander y en unos 17 km se toma el desvío hacia Ubierna. En San Martín dejamos el coche y accedemos a lar ruta pasando por un túnel de cemento situado debajo de la carretera nacional. A partir de ahí seguimos un estrecho sendero entre robles, encinas, cardos, zarzas, arbustos de endrinas y demás especies vegetales.

          Andamos un poco y topamos con la ancha entrada de una cueva que a la vez conecta con otras cuevas. Resulta muy divertido ir de una  otra sin riesgo alguno…pero en algunos puntos hay bastante suciedad. Si en vez de meternos en las cuevas y cruzar, vamos por el caminillo, vemos un manantial claro que surge allí mismo. No nos  atrevemos a beber, pero el agua está límpida y cristalina.
          Cuando salimos de aquella “cadena” de cuevas andamos por un sendero y en ocasiones tendremos que cruzar el cauce del río , pero como es finales de agosto, el río está totalmente seco. El sendero discurre entre altos farallones con enorme rocas que a menudo son utilizada para la práctica de la escalada. Lo sé porque a menudo veíamos colgadas anclajes y cuerdas y algún mosquetón que algún despistado se dejó olvidado.
          El camino es muy estrecho y, en ocasiones, está invadido por matojos y cardos. O, si no, que se lo digan a mi hermana, que acabó con las piernas hechas polvo. Así que, recomiendo, eso sí, llevar pantalones largos aunque sea verano.
          Paramos a descansar  y nos subimos a una roca…queríamos llegar hasta la cima, pero no lo tenemos muy claro, de manera que desistimos y nos conformamos con hacernos unas fotos desde un peñasco a medio camino. Desde ahí arriba se ve todo muy bonito y si nos fijamos, vemos como más adelante, se ve el lecho del río en remanso. Aunque no tenga agua, se ve perfectamente cuando va en torrentera y cuando remansa.
          La ruta nos gustó, es muy bonita y pudimos observar un montón de  mariposas de muy distintas clases, llamativas y hermosas. No sé hasta dónde se puede ir porque nosotros solo andamos hasta este remanso, más o menos,  pero sí vimos que hay un camino alternativo por arriba, yendo por la cima de la lora.

Entrada en las cuevas
Farallones
Salida cueva
Torrontera