
RUTA SAN ANDRÉS DE MONTEARADOS, ALTO RUDRÓN
Para llegar a San Andrés de Montearados vamos desde Villadiego por la carretera de la Piedra hasta salir a la carretera de Aguilar. Llegamos hasta Basconcillos del Tozo y allí tomamos la carretera de Barrio Panizares en dirección a Valdeajos. Cerca de Valdeajos hay un cruce hacia la derecha hacia San Andrés de Valdearados. Parece mentira… bajas un poquito del páramo y te encuentras con un paisaje totalmente distinto: es la cuenca del Alto Rudrón.
Aparcamos en el pueblo y comenzamos la ruta. Y lo hacemos por un camino de concentración hasta llegar a la parte más alta de la zona. Justo, cuando queda poco para llegar a lo más alto, desde donde se divisa el cañón del Rudrón abajo, hay un sendero pequeño que baja en dirección al río. A partir de ahí, dejamos campo abierto y nos bajamos por una ladera hasta llegar al río. Durante toda la bajada y ahora, en el sendero, la vegetación se caracteriza por la gran diversidad específica, conviviendo especies mediterráneas, como quejigo, encina, rebollos, arces, …con especies atlánticas como el haya y con excelentes bosques de ribera, formadas por sauces, chopos y alisos.
A través de los árboles, vemos los cortados de grandes dimensiones con la presencia de rapaces rupícolas de gran interés faunístico. Entre ellas destacan el águila real, buitre leonado, águila perdicera, búho real, alimoche, halcón peregrino, aunque nosotros solo vimos buitres. El paseo es agradable y se nota la humedad ya que es difícil que el sol penetre a través de los árboles que marcan la ribera del río que en ocasiones fluye con rápidos y en otras ocasiones va lento, silencioso y tranquilo.
Poco a poco el camino se va abriendo y llegamos al final del sendero. Salimos a la carretera y nos topamos con un molino derruido llamado Rasgabragas (no me lo quiero ni imaginar), unas ruinas de un antiguo molino en un entorno espectacular con un par de presas que originan un par de cascadas bonitas.
El resto del camino de vuelta es por carretera, aunque no hay mucho problema porque no es una zona muy transitada.
También os dejo algún enlace que nos pueda interesar para saber más.
Esta ruta está realizada en septiembre del 2023. No te olvides de dejarnos tu comentario y compartir si te ha gustado.