QUINTANILLA DEL COCO. RUTA DE LAS ERMITAS Y CASCADA EL CHURRIÓN PR-BU-120
Hoy para hacer esta ruta cogemos dirección Lerma y de ahí dirección a Santo Domingo de Silos. Se trata de una ruta sencilla sin desniveles pero un poco larga; en concreto hicimos 12 km.
Hoy aparcamos en el pueblo de Quintanilla del Coco, uno de los pueblos castigados por el incendio del verano del 2022. Ya desde el pueblo se atisba mirando hacia el monte los estragos que causó este desastre.
Para iniciar la ruta tenemos que cruzar la carretera por donde hemos venido. A la derecha del pueblo tomamos una pista forestal por la que se llega enseguida un pequeño monte en el que está ubicada la ermita de Nuestra Señora de las Naves. abrigada por un bosque de pinos. Un buen sitio para pasar la tarde, con mesas y bancos donde poder descansar.
Continuamos por un camino que sale de la ermita hacia la cascada del Churrio cruzamos campos de cultivo hasta llegar horas a una pequeña cascada de unos 10 m llamada cascada El Churrión, que constituye el final de una estrechísima garganta parecida a la de la Yecla. Esta garganta está abierta por el arroyo de Los Molinos en las peñas de Cervera y solo tiene agua en épocas lluviosas. Desde allí, podemos contemplar una gran colonia de buitres que anidan en las roquedas.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta la ermita y tomamos un camino de concentración hacia la derecha que nos aleja de ella. A partir de aquí comenzamos a ver más de cerca los efectos devastadores del incendio. Se trata de un camino largo recto que nos deja ver a ambos lados los montes quemados. Llegamos a la ermita mozárabe de Santa Cecilia, de Barriosuso, ubicada sobre un mogote rocoso bañado por las aguas del río Mataviejas, y que es una interesante muestra del primer arte de repoblación en la provincia de Burgos.
Continuamos la ruta, ya de vuelta, pasamos por Barriosuso y caminamos por medio de los árboles quemados hasta llegar a Quintanilla. La verdad: impresiona y encoje el corazón.
Salimos de Quintanilla y nos dirigimos a La Yecla. Allí comimos. La verdad: bastante bien.
PARA SABER MÁS
Esta ruta está realizada en junio del 2023. No te olvides de dejarnos tu comentario y compartir si te ha gustado.