HÉROES DE BODEGA

HÉROES DE BODEGA Rubén de la Peña (2005) Editorial Celya. Salamanca

     No es precisamente éste un libro que hable de Villadiego, pero lo menciono porque tienen algo de su sangre: está dedicado al “chivirito” (Agustín de la Peña, natural de Villadiego) y lo ha escrito su hijo: Rubén de la Peña.
     Héroes de bodega no es un cuento de hadas…es un libro ácido y entrañable. Abierto y crudo, refleja una realidad coetánea a la juventud del autor, pero alejada de este, de manera que le permite observar los acontecimientos desde la lejanía, desde lo alto, sin que éstos le salpiquen con su sordidez….solo al final el narrador se “moja” un poco.
     A continuación, aportamos un fragmento del primer capítulo:

     “ Martina había decidido perder el sentido de la realidad. Todo se le antojaba tan extraño que su determinación era cuestión de pura lógica. Es un mundo en el que todo, al parecer, funciona al revés, toda actuación supuestamente inesperada-para ella y para la lógica pura- estará en plena concordancia con el lugar y el tiempo en el que se desarrolle.
     Todo este extraño parecer de Martina era la consecuencia de una serie de sucesos. El hecho de que la acusaran de puta por no dejarse meter mano en su temporal, precario y mal pagado trabajo, causa final de su despido. Que su novio tratara de excusarse con un cliché tan lapidario como:”Martina, esto no es lo que parece”, cuando lo más parecido a aquello que veía era una auscultación ginecológica – con todas las extensiones del ginecólogo- a una paciente enferma de rabia. O cuando su padre había aparecido en su piso, pidiéndole que, provisionalmente, le dejara quedarse hasta que consiguiera superar lo de su madre. Y se quedó provisionalmente para toda la puta vida, echando a Martina de su propia casa, cambiando la cerradura de la puerta y quedándose con su dinero.”