GUÍA LÍRICA DE BURGOS

GUÍA LÍRICA DE BURGOS. De Carlos Frühbeck de Burgos. Imprenta: Santos de Burgos con el patrocinio de Caja Circulo

VILLADIEGO

Aquí se hizo milagro la semilla
y el trigo fue más bello que la rosa,
cuando Dios quiso hacer en cada cosa
la hermosura más cándida y sencilla.

El Brullés trovador deja en la orilla
el verbo de su espuma rumorosa,
y la peña de Amaya alza orgullosa
el escudo guerrero de Castilla.

El acento juglar de la campana
acompaña en la paz de la mañana
la canción jubilosa del labriego.

Y una estela de puertas con blasones
se hace historia de gestas y oraciones
sobre el noble solar de Villadiego.

Guía lírica de Burgos

     Carlos Frühbeck nació en Burgos en noviembre de 1935 y falleció en 2010. Se licenció en Derecho y diplomó en Óptica y Optometría.
     Aunque su sustento fue el mundo de la óptica, estaba claro que lo suyo eran las palabras…Heredó, como su hermano Rafael Frühbeck, el talento para expresar emociones, pero sustituyó las notas musicales de este  por palabras.
     Ejerció una importante labor como presidente de la Academia Castellano y Leonesa de Poesía y académico de la Institución Fernán González, un mundo en el que siempre se encontró como pez en el agua.
     Sus obras han sido reconocidas con varios galardones por su calidad, entre ellos el Premio de Poesía Federico Muelas, el Premio de Poesía Ateneo Jovellanos o el Premio Francisco Javier Martín Abril. En 2001 obtuvo el Fray Luis de León de la Junta de Castilla y León.
     A finales de los años 50 junto a Federico Salvador Puy, José Luis Camarero, Antonio Rodríguez Llanillo y otros poetas burgaleses fundó la revista “Arista Literaria” y el grupo literario “Audax”, una de las realidades de las que se sentía más orgulloso.
     Falleció en Burgos en noviembre del 2010.
     En este caso, no es un texto en prosa, sino un hermoso soneto que Carlos Frühbeck de Burgos escribe en honor a Villadiego. Sin duda debió amar la ciudad, la provincia y Castilla, porque en esta pequeña Guía lírica de  Burgos vuelca toda su creatividad y emoción en estos poemas